Quien me conoce sabe que una de mis debilidades, laboralmente hablando, es la automatización.
Desde que descubrí los beneficios de automatizar sistemas y procesos soy una mujer nueva.
Mi otra gran debilidad es el trabajo en la nube, super hilada a la anterior.
Ya sabes algo más de mí: además del frikismo innato que llevo por dentro, soy fan absoluta de tener todo el trabajo hecho, dejarlo automatizado y dedicarme, por ejemplo, a crear tutoriales para compartirlos contigo después 😉 .
Hay demasiadas personas en el mundo que todavía tienen un miedo atroz a esto de las tecnologías y que no se plantean automatizar negocios, debido a este temor, entre otras razones.
Mi misión hoy, cual superheroína de Marvel, es quitarte ese miedo.
Por eso, he escrito este post para ti.
Quiero que consigas automatizar tu negocio fácilmente y paso a paso.
¡Sigue leyendo y te cuento mis secretos!
- Estos son los miedos más comunes a la hora de automatizar negocios
- ¿Qué procesos debes automatizar en tu negocio mañana mismo?
- #1 – La comunicación de tu negocio, ya seas una empresa enorme o seas autónomo.
- #2 – Las respuestas a determinados emails que requieren una contestación estándar.
- Así puedes automatizar tu negocio paso a paso
Sé, porque muchos de mis clientes me lo han contado, que hay demasiados temores y muchas objeciones a la hora de lanzarse a la automatización de sus negocios.
Es algo muy común, sobre todo en pequeñas empresas y trabajadores autónomos.
Pero hoy, vamos a derribar juntos estas barreras que te están limitando y están haciendo que te pierdas un mundo de fantasía, luz y color.
Vale, me he flipado un poco con esto último.
Pero de verdad que te estás perdiendo un mundo lleno de posibilidades increíble.
Estos son los miedos más comunes a la hora de automatizar negocios
Me gustaría que leyeras esto con atención y me encantaría verte la cara mientras lo haces.
Estoy segura de que te vas a identificar con muchos de los puntos que te voy a mencionar ahora.
Si has caído en este post, es porque te estás planteando todo esto de la automatización de procesos, pero no sabes por dónde empezar.
¡Allá voy!
- Es común que las pequeñas empresas se planteen que la automatización de negocios es únicamente útil para para empresas enormes.
Es verdad que los negocios grandes se plantean todo esto desde el inicio por la cantidad de tareas, personal y sistemas con los que tienen que trabajar.
Pero tengo que decirte que los mismos beneficios que les reporta a ellos esto de automatizarlo todo, pueden ayudarte a ti también, aunque seas un autónomo como yo.
De hecho, yo soy la prueba de que esto no es verdad 😜
- Quizá has llegado a planteártelo alguna vez, pero estás peleado con las nuevas tecnologías y crees que no vas a ser capaz de hacerlo.
¡Error!
Y te digo error porque es sencillo automatizar negocios si sabes cómo.
Para ello, tienes que encontrar a alguien que te muestre cómo hacerlo de la manera más sencilla posible.
Si estuviéramos cara a cara te estaría poniendo una sonrisa que te trasladara el mensaje de “yo soy esa persona”.
Como tenemos un ordenador entre nosotros solo te diré que estoy aquí para ayudarte a conseguirlo.
- Lo mismo has pensado aquello de que automatizarlo todo te va a costar un pastón.
Falso.
¡Error!
Y te digo error porque es sencillo automatizar negocios si sabes cómo.
Para ello, tienes que encontrar a alguien que te muestre cómo hacerlo de la manera más sencilla posible.
Si estuviéramos cara a cara te estaría poniendo una sonrisa que te trasladara el mensaje de “yo soy esa persona”.
Como tenemos un ordenador entre nosotros solo te diré que estoy aquí para ayudarte a conseguirlo.
- Lo mismo has pensado aquello de que automatizarlo todo te va a costar un pastón.
Falso.
Que tus procesos estén automatizados va a facilitarte poner el foco y el tiempo en otras áreas de tu negocio que van a llevarte a subir un escalón más.
Así que esta es otra razón poderosísima para que sigas leyendo. 😉
Si eres de los que se repite que la automatización de negocios:
- No es para ti porque no eres una gran empresa.
- No es para ti porque no te entiendes con las nuevas tecnologías.
- No es para ti porque no tienes tiempo.
- No es para ti porque te va a costar una pasta.
Te diré: ¡deja de poner excusas y pongámonos al lío!
¿Qué procesos debes automatizar en tu negocio mañana mismo?
#1 – La comunicación de tu negocio, ya seas una empresa enorme o seas autónomo.

Con esto me refiero a la publicación de tus posts, podcasts, emails a tu lista de suscriptores, etc.
Es cierto que hay una parte humana que no puedes quitarte de encima así como así.
No puedes escribir tus mensajes como si hablaras como un robot.
Pero puedes o bien contratar a alguien que te redacte ese contenido o hacerlo y dejarlo automatizado para desperocuparte de esta tarea.
Así, todo quedará hecho y programado para que salga el día que tú hayas elegido sin tener que estar pendiente de esto todo el tiempo.
Para que me entiendas, yo lo que hago es escribir el guión de varios podcasts, grabarlos en un día todos y lo automatizo para que salga a la luz periódicamente.
En un día me he quitado todo ese trabajo.
Lo mismo hago con los posts, los emails y las plantillas y resto de contenidos que comparto contigo.
El resto del tiempo lo dedico a trabajar con mis clientes.
De esta forma, he atendido los contenidos de mi negocio, las tareas de mis clientes están terminadas y tengo una vida.
Se acabaron para mí las 12 horas interminables de trabajo y el estrés de no saber qué hacer cada día para no dejaros tirados sin contenidos.
Por fin puedo, por ejemplo, irme un miércoles a la sierra a pasar el día sin pensar en nada más.
¡Soy libreeee!
#2 – Las respuestas a determinados emails que requieren una contestación estándar.

Estarás conmigo en que, muchas veces, recibes emails de tus clientes en los que se repiten las mismas preguntas.
Siempre aconsejo que respondas a los correos electrónicos de seguidores y clientes de la manera más natural posible.
Hablamos con personas y no con cíborgs.
Pero, perdemos demasiado tiempo al día respondiendo emails que podemos automatizar fácilmente.
Este punto se soluciona creando plantillas de respuestas estándar, redactadas en tono humano-humano.
Puedes hacerlo tú mismo o dejarlo a cargo de tu equipo.
Es genial para ahorrar ese tiempo y tener un control del mensaje que se traslada de tu empresa al cliente.
Al mismo tiempo que dejas automatizadas estas respuestas, también puedes programarlas para que salgan la hora que tú quieras.
Como ves, la vida no puede ser más fácil con la automatización de negocios.
#3 – Y, cómo no, automatiza tus ventas online.

Piensa en qué pasarela de pago y de entrega vas a utilizar para que tu cliente se quede tranquilo y no le genera inseguridad no recibir ninguna respuesta por tu parte una vez ha comprado tu producto o servicio.
Es decir, que tu cliente pague tu curso online, por ejemplo con Paypal, e inmediatamente le llegue un email de gracias y, seguidamente, el correo con el acceso al contenido.
De esta forma, vuelves a controlar el proceso y ahorrar tiempo, pero además tu cliente se quedará totalmente tranquilo.
Así puedes automatizar tu negocio paso a paso
Llegamos al punto clave del post: los consejos para automatizar negocios.
No me andaré con rodeos, abre los ojos y apunta.
Primero. Identifica tus procesos.
Es fundamental tener claros cuáles son los procesos que haces en tu negocio.
Tienes que identificarlos y detectar cuáles son los que más tiempo te hacen perder, cuáles son los que mayores errores provocan o, mejor, cuáles son los que te quitan el sueño.
Si tienes todo medido y bien definido, será más fácil detectarlos y decidir.
Segundo. Mejora los procesos.
Una vez hecho el paso anterior, piensa en cómo podrías hacer esos mismos procesos más eficientemente.
Un forma de ayudarte es espiar un poco a la competencia. Intenta descubrir cómo lo hacen negocios parecidos al tuyo y tendrás en tu mano un montón de pistas que te ayudarán mucho.
Tercero. Identifica tareas repetitivas y roles.
Evita, como te comenté antes, las tareas repetitivas e intenta implicar en el proceso de automatización a todas las personas que creas que pueden ayudarte en ello y define los roles de cada uno dentro de él.
Cuarto. Paso a paso.
No empieces con varios procesos a la vez, o todo será un follón para ti.
Ve paso a paso y poco a poco.
Decide qué proceso será el primero y pon el foco en él.
¡Ah! Y no te vuelvas loco con los resultados. No vas a conseguirlos el primer día, tiene que darse un proceso de adaptación que tendrás que observar.
Ten paciencia.
Quinto. Analizar y valorar
Al mes analiza y valora el proceso de automatización.
Pregunta a tus empleados si se han facilitado las cosas y si funcionan mejor con la automatización. Hazte la misma pregunta. Revisa las métricas y piensa en cómo mejorar, si es necesario.
Sexto. Repite.
Repite todo este proceso hasta que estés totalmente convencido de que tu automatización funciona perfectamente. Y hazlo con cada proceso que decidas automatizar.
Séptimo. Mejorar.
Valora si estás haciendo las mismas tareas en menos tiempo, con menos errores y si has aumentado tus ventas o número de clientes.
Estas son las claves para que el proceso de automatización de negocios vaya como debe ser, sin quebraderos de cabeza, sin excusas y ahorrando todos los costes posibles.
¡Dime por favor que vas a dejar de complicarte la vida y vas a olvidarte de trabajar 12 horas al día sin vida ni espacio personal que te haga feliz!
Ya sabes que yo estoy aquí para ayudarte. Suscríbete gratis y compartiré contigo más de 20 herramientas gratuitas que ayudarán a ahorrar hasta 1500 euros al año y que te permitirán tener tu negocio atendido las 24 horas.
¡Te espero dentro!