Derriba tus miedos a trabajar en la nube para siempre

¡Sí!

Sigo con mi misión, a lo Black Widow, de ayudarte a derribar todos los miedos que se te pasen por la mente (y por el cuerpo) a la hora de trabajar en la nube y de automatizar negocios. 

Te propongo marcarnos, como objetivo común, acabar de una vez por todas con esa tecnofobia que te está impidiendo avanzar: yo te ayudo a quitártela de encima y tú das ese paso hacia adelante para ponerte manos a la obra. 

¿Trato hecho? 

Sé que estás asintiendo con la cabeza y gritando en casa o con el móvil en la mano: ¡sí, Esther, vamos a por ello! 

Hoy te he preparado un post con el que vamos a detectar los miedos a trabajar en la nube, con el fin de que sepas a qué te te vas a enfrentar y puedas pegarles un portazo para siempre. 

Sigue leyendo y te cuento. 

Ya te he contado un montón de cosas relacionadas con el trabajo en la nube y estoy muy contenta de que hayas cogido mi mano para descubrir este mundo que a mí me flipa. 

Peeero, quizá sea buena idea hacer un pequeño recordatorio y que refresquemos la mente juntos. 

En uno de los posts que casi inauguró el blog te di unos consejos geniales para comenzar a trabajar en la nube y, en ese mismo artículo, te comenté de pasada cuál era el miedo más habitual al que se enfrentan grandes y pequeñas empresas

Con este post, te hice dar un mini paso hacia adelante para afrontar el miedo a la nube. 

Subimos un peldaño más con unos consejillos que puedes poner en práctica para ir derribando barreras cada día con cada tarea

Y, para llegar casi al final de la meta, hablamos de tecnofobia y te propuse 5 estrategias accionables para que, poco a poco, se disipe esta mieditis al sentarnos ante el ordenador y al abrir, por ejemplo, el iconito de Google Drive.

Hasta aquí suuuuper bien. 

Vamos a identificar los miedos más comunes al trabajo en la nube

Lo mejor para acabar con todo tipo de miedos, es detectarlos y enfrentarnos a ellos. 

En este lado oscuro de la nube pasa exactamente lo mismo. 

Lo primero, ante todo temor, necesitamos entender cómo funcionan las cosas para, con toda la información en la mano, empezar a desechar los bulos, mitos y leyendas que nos hacen temblar. 

Te cuento una historia muy gráfica para que veas que el miedo a la nube se supera 

Te voy a contar una historia que me comentó una amiga hace poco que es un ejemplo muy gráfico. 

En una reunión, ella tenía que presentar a un cliente cierta herramienta que dejaba todos los datos de su pequeña empresa en eso que era tan desconocido para él como era la nube. 

Ella comenzó a explicarle, con todas sus ganas, cuáles eran los beneficios de esa herramienta. 

Mi amiga veía que el cliente en cuestión tenía una cara de poker que no entendía. 

Ella estaba siendo todo lo clara que podía y se había preparado la reunión a conciencia, pero el hombre estaba ahí mirándola con cara de no saber muy bien dónde estaba ni de qué le estaban hablando. 

Cuando terminó, le preguntó al señor: ¿Tiene alguna duda? 

El señor la miró y le dijo: Sí, me parece estupendo todo esto que me cuentas, pero los datos de mi empresa a saber dónde acaban, porque están por ahí pululando sin saber muy bien quién los ve y quién, ¿no? 

Mi amiga se había centrado en la herramienta, dando por hecho que su cliente sabía qué era esto de la nube. 

Así que cogió su portátil y le empezó a explicar en qué consiste la nube, cómo funciona y cómo controlar los datos de su pequeño negocio. 

El hombre respiró y le dijo: ¡Podrías haber empezado por ahí! 

Ella cerró su trato y el hombre se quedó tranquilo porque había comprendido el funcionamiento y, con ello, había acabado con todos los miedos que habían acaparado su atención en la reunión. 

No se me ha ido la pinza. 

Con esta historia quiero que veas que, al saber cómo funciona la nube, qué errores tienes que evitar, cuáles son las ventajas de nubetizar tu negocio e identifiques esos miedos, estarás muy cerca de acabar con todos tus temores. 

Es la mejor manera de ponerte a trabajar con la misma tranquilidad que con la que se fue el cliente de mi amiga a su casa.

En el blog casi casi ya tienes toda esta info. 

Ahora solo nos queda detectar los miedos más habituales, como si los viéramos frente a un espejo, para verlos venir y darles un patadón para que desaparezcan. 

# Temor a la inseguridad dentro de la nube

Vale, te lo compro. 

Es uno de los miedos más recurrentes al nubetizar un negocio. 

Pero, déjame hacerte un par de preguntas. 

¿Crees que es fácil que alguien entre y destroce la seguridad de Google? 

¿Tienes idea de las medidas que toma este gigantazo del mundo tecnológico para protegerse a sí mismo? 

Estoy segura de que a la primera has respondido que no y a la segunda no sabes, pero tienes claro que tendrá una barreras de seguridad enormes. 

Al mantener todo tu trabajo en la nube de, por ejemplo, Google también te beneficias de esas mismas medidas de seguridad al guardar tus datos en ella. 

Además, y como le contó mi amiga a su cliente, tus datos no quedan ahí al aire y a manos de cualquiera. 

Tienes de tu parte esas medidas de seguridad que te comento y también puedes proteger tus datos: 

1.- Dando permisos distintos a cada miembro de tu equipo, de tal manera que no todo el mundo tiene acceso a toda tu información. 

2.- Teniendo en cuenta que, herramientas como Google, te permiten verificar y autentificar el acceso a tus datos. Para que me entiendas, en Google, te piden el email y la contraseña, y después pueden enviarte un código a tu móvil para verificar tu identidad. 

Ahora toca trabalenguas: la seguridad está asegurada. 

Vale, es malo pero me has entendido perfectamente. 

# Relacionado con la tecnofobia: Esther, no me cuentes milongas que esto de la nube es super complicado

Esto más que como un miedo en sí lo calificaría como una excusa muy mala. 😛 

No me vas a pillar, lo tengo todo pensado. 

He escuchado muchas veces las típica frases de:

“Ay, es que en mi empresa no se puede trabajar en la nube”. 

“Esther, es que esto es muy difícil”. 

“A ver cómo paso todo lo que tengo en la nube”. 

“Para mí que el trabajo en equipo en la nube es una utopía”. 

¡No! 

Para eso grabé un podcast en el que te cuento cómo trabajar con cierto número de personas en la nube

Pero no solo te dejo aquí esto para que me escuches, es que quiero que sepas que lo bueno de la nube es que puedes adaptarla a lo que realmente necesitas, ni más ni menos. 

La facturación es super simple, pagas solo por lo que realmente consumes, puedes escalar tus servicios como quieras y se adapta al ciclo de vida de tu negocio.

# Otro miedo a la nube que te paraliza: la elección del proveedor

Si desconoces este mundillo es algo normal no saber por dónde tirar, pero de ahí a tenerle miedo hay una gran diferencia. 

Al elegir proveedor, trabaja con aquél que solvente tus necesidades y se adapte a tu tipo de empresa. 

Para mí, Google es sencilla, se ajusta a pequeños y grandes negocios, y tiene una seguridad brutal, entre otras cosas. 

Si tienes dudas, siempre puedes preguntarme lo que necesites e ¡inseguridades fuera!

# Tengo miedo a tener que hacer una inversión fuerte para trabajar en la nube

Para naaada. 

Si piensas en todo lo que puedes llegar a gastar en locales, luces, conexiones a Internet, etc., la diferencia de costes entre lo “tradicional” y la nube es abismal. 

El coste al mes es tan ínfimo que fliparás cuando te pongas en marcha y veas las posibilidades que te brinda cada proveedor por el pago al mes que haces. 

Relacionado con este temor, las empresas suelen preguntarse qué pasaría si de repente, Google, sube los precios en exceso y el negocio no puede afrontar ese pago. 

Aunque no tengo una bola de cristal, me parece algo que ahora mismo es totalmente inviable. No veo a proveedores como Google haciendo algo así, peeero si pasara la solución es muy sencilla: cambias de proveedor y listo. 

Tal y como harías si Movistar te sube el precio de tu factura hasta el infinito, con el tema de la nube haríamos lo mismo. 

Si te vieras perdido a la hora de elegir el mejor proveedor, silba y te ayudo a elegirlo. 🙂 

Del tema de la conexión a Internet no voy a contarte demasiado. 

Eso sí, piensa siempre en contratar una conexión de banda ancha que te permita trabajar con tranquilidad, desde tu casa y desde la comodidad del sofá (que a mí me encanta). 

Espero y deseo que, al terminar de leer este post, te hayas dado cuenta de que más que miedos nos ponemos excusas para enfrentarnos a todo lo nuevo. 

Todos, y cuando digo todos es todos, podemos nubetizar nuestro negocio no sin trabajo, pero podemos hacerlo con total éxito. 

¿Cuál es tu mayor miedo a trabajar en la nube? 

¡Te leo en comentarios! 

Recibe gratis los 10 mandamientos
de la nube y la  automatización que te harán ganar tiempo inmediatamente.

Un email semanal con herramientas gratuitas y consejos que podrás aplicar ya mismo.

  • 10 claves para tener un negocio en la nube y automatizado.
  • Más de 20 herramientas gratuitas que a mí me ahorran 1700 euros cada año.
  • Cómo tener tu negocio atendido las 24 horas sin que tengas que aumentar tu jornada.

Protección de datos: La responsable de estos datos es Esther Morote. Finalidad: gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: consentimiento del nteresado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: contacto@esthermorote.com. Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *