Algo recurrente desde que los smartphones llegaron a nuestras vidas para quedarse es pasar archivos del ordenador al móvil de la forma más sencilla: es decir, a ser posible, sin cables.
Con Mac y iPhone está claro: de serie nos traen la funcionalidad AIRDROP que hace exactamente eso: traspasar archivos entre dispositivos (no solo de ordenador a móvil o al revés, sino para enviar archivos a otros iPhone cercanos, al estilo bluetooth de antaño).
Con Android y Windows ya es otra cosa, aunque ha mejorado muchísimo, reconozcámoslo.
Las opciones “clásicas” de usar la nube, sistemas de transferencias (WeTransfer, SwissTransfer), enviarte “WhatsApps” a ti mismo… siempre están, pero ya existen aplicaciones específicas para esto, en concreto AirDroid, pensada para exactamente lo mismo que AirDrop en Mac.
Esto no viene instalado por defecto, así que lo que debes hacer es:
Instalar la aplicación en tu móvil.
Instalar el programa en tu ordenador.
Crear una cuenta desde el ordenador, y una vez creada, desde la app del móvil escanear un código QR para vincular móvil y ordenador.
Listo, para transferir archivos, usa la opción Toolbox.
Hay otras aplicaciones similares: AirMore, Push Bullet, Xender… AirDroid es la que más me convence.
¿Que tienes una combinación de Mac y Android, o de iPhone y Windows? AirDroid también es tu solución, la encuentras también en la Apple Store.
Tip de seguridad. Tanto AirDrop como AirDroid deberían estar configurados “solo para tus contactos”, o tenerlo desactivado a menos que vayas a usarlo, o puedes recibir cualquier cosa de cualquiera en un radio de 10 o 15 metros… y eso es un agujero de seguridad interesante.