Tengo casi 34 años, y recuerdo a mis tíos editando los vídeos de las bodas familiares con ochenta cacharros. En uno se descargaba el vídeo de la cinta de la cámara, en otro se grababa, en otro se recortaban cachos, y en el último se grababa el montaje final.
Todas las máquinas conectadas entre sí, y con un solo monitor para ver el resultado (con una pantalla más pequeña que muchas tablets actuales, oye).
Pues un recuerdo precioso de las bodas, oye.
Aún tenemos incluso cintas de Super8 por alguna parte…
El caso es que esta semana se me han juntado dos dudas de lectoras relacionadas con vídeos.
Una quería editar vídeos para redes sociales (ya sabes, hacerlos verticales).
Otra necesitaba juntar dos vídeos separados para crear uno solo.
Si no sabes nada nada de vídeo, esto es un mundo.
Te parece imposible.
Y quizá recuerdes experiencias parecidas a la mía, de mil cacharros conectados unos con otros y horas y horas de edición.
Bueno, vengo a darte la buena noticia de que editar vídeos ya no es tan difícil, incluso si eres una “lerda tecnológica”, como dice una de mis lectoras.
Hoy te traigo tres herramientas online y gratuitas para vídeos. En todas puedes recortar los vídeos, meter textos, efectos, transciciones, filtros…
- Capcut. Lo más interesante de esta herramienta es que te permite crear y editar en formatos ya listos para redes sociales (Para hacer Reels, TikToks, y esas cosas que se llevan ahora). Te pide registrarte (gratis) para descargarte el resultado.
- Invideo. Lo interesante de Invideo es la cantidad de plantillas predefinidas que tiene, por lo que puedes hacer vídeos resultones con dos clics.
- Clipchamp. Muy parecida a Invideo, herramienta de Microsoft. Es posible que sea la más intuitiva para ti si tienes más costumbre de usar Windows, aunque las tres tienen una interfaz bastante parecida.
Elijas la que elijas, seguro que puedes salir del paso con esas pequeñas cosas de vídeo sin recurrir a un experto 😉