“Sacad el cuaderno: hoy toca dictado”.
Así empezaban algunas clases de Lengua en el colegio.
Muchos de mis compañeros odiaban los dictados, pero a mí me gustaban. Aunque han cambiado mucho las clases, estoy segura de que siguen existiendo.
Ahora, de adultos, somos nosotros los que dictamos.
Me escribieron esto respondiendo a uno de mis emails:
Busco un programita que escriba lo que dictas.
Y no es por ser vagos. Es por economizar el tiempo, que no es lo mismo…
Para conseguir esto, tenemos herramientas que ya vienen con Windows o Mac, y tenemos herramientas externas. Te recomiendo probar hasta que encuentres una que te reconozca la voz lo mejor posible, teniendo en cuenta que debes familiarizarte con cómo debes dictar en cada una los signos de puntuación.
Vamos a ello:
Dictado por voz en Windows 11
- Ten abierto el sitio donde quieras escribir. Puede ser Word, un documento de Drive, un email, una nota…
- Pulsa la tecla con el logotipo de Windows + H, o selecciona el botón de micrófono en el teclado táctil si tienes (si estás usando una tablet, por ejemplo).
- Si tienes un Windows posterior al 11, deberás activar el Reconocimiento de Voz: búscalo en el buscador de los ajustes y actívalo si está desactivado.
- Aquí tienes las instrucciones de Windows.
Dictado por voz en Mac
- Activa la función en el panel Dictado dentro de las preferencias de Teclado (Preferencias > Teclado>Dictado, y clic en Activar).
- Si es la primera vez, te preguntará si quieres compartir lo que grabas. Lo normal es que cliques en Ahora no.
- Ahora, desde donde quieras escribir el dictado, te aparecerá la opción Empezar Dictado (o Start Speech) desde el menú Edición de cada herramienta. Si lo usas mucho, puedes asociar esta función a las herramientas de función (las de las “F” de arriba).
- Aquí tienes las instrucciones de Apple.
Dictado por voz en Drive
Si escribes en un documento de Google desde Drive, tiene su propia función de dictado.
- Con el documento abierto, entra en Herramientas > Dictado por voz.
- Para empezar a dictar, pulsa en el micrófono.
- Si tienes problemas, reconecta el micrófono al ordenador y comprueba que tu navegador tiene permisos para usarlo.
- Aquí tienes los tutoriales de Google.
Speechnotes
Herramienta gratuita y sin registro. Solo hay que pulsar el micro y hablar. Útil si usas Android, puedes instalártela en el móvil. https://speechnotes.co/es/
Tip: Dicta todo de corrido, sin pararte a ver qué tal lo está escribiendo, y luego da un repaso para corregir la ortografía. Si te paras en cada frase a corregirla, ¡tardarás más que simplemente escribiendo!