Una de las mejores formas de ahorrar tiempo, dinero y energía es utilizar las herramientas adecuadas.
Confieso que fui víctima de esa mentalidad de querer hacer todo por mí misma y ahorrarme todo lo posible en invertir en herramientas que sé que me ayudarían a mejorar mi día a día y a tener paz mental.
Por suerte, salí de esa dinámica y hoy invierto de forma inteligente en las herramientas necesarias para impulsar mi negocio y ahorrar tiempo.
En este email, te voy a revelar algunas de esas herramientas.
Mis herramientas favoritas e impresindibles son:
Si me has escuchado en algún podcast, sabrás que no paro de nombrarla, y es que no puedo vivir ya sin ella. Es una extensión de mi cerebro, donde vuelco todo, organizo todo…
Y no solo laboralmente: también el menú semanal, la lista de la compra, mi biblioteca…
Es una herramienta de “notas” con “bases de datos”. Si tienes gusto diseñando puedes hasta hacer una web… pero no está para eso.
Sirve para ORGANIZAR y PLANIFICAR.
Lo que a mí más me atrae es que es totalmente personalizable, así que puedo hacer mis propios sistemas al gusto.
Y no solo los míos: ya he montado sistemas de trabajo en Notion para 5 equipos.
La versión gratuita es super completa.
Aunque me organizo con Notion todas mis tareas y, en general, la vida, mi día a día con calendario, agenda y tareas diarias lo traslado a Google Calendar.
Me resulta más sencillo para llevar en el móvil, puedo compartir eventos con otros usuarios, como reuniones o citas…
Y ahora que Google está ampliando funcionalidades, ya para qué queremos más. Tareas, recordatorios, reuniones…
Cómo no, herramienta gratuita con tu cuenta de Google.
Con esta herramienta controlo el tiempo que trabajo.
No solo por ser una friki: como emprendedora que ofrece servicios, necesito saber cuánto tiempo invierto en cada cliente y proyecto.
Esta herramienta es super fácil de usar, y siempre que no la uses en equipo, tienes prácticamente todas las funcionalidades en la versión gratuita.
Esta herramienta es un chat vitaminado, y es fantástica para trabajar en equipo.
No solo con equipos, también con clientes 1 a 1, porque permite tener hilos de conversaciones, y separar diferentes temas sin mezclar. Imprescindible si trabajas en remoto o con clientes.
Tengo que reconocer que casi la saco de esta lista: la herramienta esta de capa caída, y Google está ampliando funciones y herramientas para trabajar con equipos. No obstante, hasta que eso pase, Slack es otra de las aplicaciones que tengo casi siempre abiertas.
Con esta herramienta la verdad es que he tenido sentimientos enfrentados.
Al principio la odiaba, porque yo sabía diseñar con Photoshop… pero ahora es mi salvadora de tiempo y esfuerzo.
La versión gratuita está muy completa, aunque yo la uso tanto que tengo ya la versión PRO. Otra imprescindible.
Si tienes cualquier duda sobre estas herramientas, estaré encantada de ayudarte. Tan solo tienes que responder a este email.
Dedicaré emails monográficos a todas en un futuro cercano. ¿Por cuál te apetece empezar?
¡Feliz semana!
Un abrazo,
Esther
PD: Dedicaré emails monográficos a todas en un futuro cercano. ¿Por cuál te apetece empezar?