¿Qué significa…? Palabrejos en inglés para sobrevivir en la red

Si estás desarrollando un proyecto, o ya estás en él, hay palabras que estarás leyendo y escuchando que te dejan un poco a cuadros: evergreen, funel, content curator, long tail, engagement, storytelling, landing page…

[toc][/toc]

Te dejo una lista con las más frecuentes y su significado, para que te pierdas mucho menos cuando buscas información:

API

Siglas de Application Programming Interface, que se traduce como Interfaz de programación de aplicaciones. Es el conjunto de funciones y procesos de una aplicación que pueden usarse por otro programa. Por ejemplo, tu programa de gestión de correo (Mailrey, Mailchimp) tiene una API para que se sincronicen tus contactos desde WordPress. Es decir, la API permite a WordPress acceder al programa de correo.

App

Aplicación. Generalmente conocemos las aplicaciones del móvil o la tablet, pero algunos programas de ordenador también se conocen ya como Apps o aplicaciones.

Avatar

Fotografía o imagen que representa un perfil de usuario de cualquier plataforma. Tu foto de perfil de Facebook o Twitter es tu Avatar.

Branding

Término marketero usado para referirse al proceso de construcción de una marca y todo lo que la rodea. Una estrategia de branding es la estrategia de una marca para difundirse como tal. Wikipedia divide el branding en: Naming (el nombre de la marca), identidad corporativa, posicionamiento, lealtad y arquitectura de la marca.

Buyer person

También lo puedes encontrar como cliente ideal, buyer persona… Traducido literalmente, es «persona compradora». Se refiere al perfil de comprador o cliente ideal que debes definir al principio de cada proyecto, al que destinas tus estrategias y campañas. Es un perfil ficticio que representa el tipo de cliente al que quieres dirigirte.

Call To Action

Llamada a la acción, como también puedes verlo expresado en algunos blogs. Se suele encontrar por sus siglas, CTA. Un CTA es el elemento de acción que quieres que realicen tus lectores o clientes. Por ejemplo, en email marketing se recomienda siempre poner un CTA al final de cada post de tu blog con la suscripción de tu blog. La acción que quieras que se realice es la de suscribirse al blog. El CTA es importante definirlo previamente: ¿a quién está destinada? ¿Qué acción quiero que realicen? ¿Con qué objetivo? Ejemplos de CTA: Suscríbete a mi blog, Finalizar Compra, Añadir a Carrito, Pide presupuesto sin compromiso, Compra ahora…

Cloud Computing

Literamente, traducido como computación en la nube, y conocido también como servicios en la nube, o simplemente Nube. Se refiere al concepto de servicios, programas y almacenamiento a través de la red.

Community Manager

Profesional encargado de gestionar la comunidad online de una marca o persona: redes sociales, campañas, promociones, y en ocasiones el blog.

Content Curator

Traducido como Curador de contenidos, y expresado en ocasiones con las siglas, CC. Un Curador de contenidos es la persona que busca y selecciona información sobre una temática concreta para luego compartirla en su ámbito de especialización. Dada la gran cantidad de información que aumenta diariamente en la red, se hace necesaria esta figura, humana y no automática, que distinga entre información de calidad e información que se puede desechar, dándole a los profesionales e investigadores un resultado de informaciones mucho más limpio y preciso.

Copywriting

Forma de redacción de textos que tiene como objetivo convertir o convencer al lector. Es un término muy usado en publicidad que ahora ha logrado mucha fama en el mundo del marketing online.

CPC

Siglas de Coste Por Clic (Cost Per Click en inglés). Se refiere al precio que hay que pagar en anuncios de publicidad online, en la que se paga por cada clic que un visitante hace en ellos.

Crowdfunding

Forma de financiación de proyectos, conocida también como microfinanciación o micromecenazgo. Consiste en publicar un proyecto en plataformas destinadas al Crowfunding y dar la posibilidad abierta a patrocinar y financiar el proyecto desde la cantidad que se desee. Literalmente podría traducirse como «financiación de la multitud» o «financiación del público».

Crowdsourcing

Con el mismo prefijo que el término anterior, Crowd (multitud, gente), Crowdsourcing se refiere a la realización de proyectos en grupo. En este caso consiste en publicar un proyecto, normalmente relacionado con programación informática, y dividirlo en partes. Cada colaborador que desee participar realizar una parte, que juntas forman el proyecto final.

CTA

Ver Call To Action.

CTR

Siglas de Click Through Ratio, traducido como Porcentaje de clics, y al que se le llama también porcentaje de conversión, según el contexto. El CTR es el porcentaje de clicks o conversiones generados por un CTA (botón, enlace, acción) entre el total de visitas. Si de cada 100 personas que entran a tu blog, una se suscribe, tienes un CTR de conversión del 1%.

Drashboard

Panel de control, interfaz principal de una aplicación. En WordPress el Drashboard se le conoce como Escritorio.

Early Adopter

Persona que utiliza un producto o servicio antes que nadie: es aquel usuario que se compra lo último y se instala los programas según salen. Los primeros en instalarse el último Windows 10, y en sacarle todas las pegas que pudiera tener, fueron Early Adoters.

Engagement

Se refiere al nivel de participación del público conseguida a través de las redes sociales. «Es la capacidad de un producto (una marca, un blog, una aplicación) de crear relaciones sólidas y duraderas con sus usuarios generando ese compromiso que se establece entre la marca y los consumidores» (Definición de 40defiebre).

Evergreen

Evergreen se refiere siempre al contenido, con la expresión «contenido evergreen». Es aquel contenido que no tiene caducidad en el tiempo, aquellos artículos que siguen siendo relevantes aún pasados varios años. Un contenido evergreen puede ser un artículo sobre el cuidado del cabello. Un contenido no evergreen puede ser un artículo sobre los tamaños de las fotos de las redes sociales. Este último está condicionado a que en unos años (o mucho menos) las redes sociales hayan cambiado sus formatos y sus tamaños.

Feed

Archivo interno de todas las páginas que proporciona el contenido actualizado. El feed de un blog está compuesto por sus posts. Se le conoce también como fuente RSS. Si te suscribes a un feed, recibirás todo el nuevo contenido de esa página.

Feedback

En el caso de marketing online, Feedback se refiere al nivel de respuesta y de difusión conseguida con nuestras campañas. Tener mucho Feedback en tu blog sería tener muchos comentarios. En Facebook sería tener muchos megusta y publicaciones compartidas. En email marketing, sería tener muchos emails de respuesta.

Follow

Seguir. Se usa sobre todo en Twitter, cuando sigues a una persona. Derivan de aquí Followers (seguidores) o Following (siguiendo).

Footer

Parte de abajo de una página web o blog.

Funnel

Embudo de marketing o embudo de ventas. Se refiere al proceso global desde la visita de un lector o cliente hasta la finalización del proceso o compra. Se utiliza más en comercio electrónico: el camino desde que captamos al posible comprador hasta que llega a finalizar la compra. Su nombre se debe a que se le representa con la forma de un embudo.

Guest Blogging

Conocido también como Guest Posting, se trata de escribir un post como invitado en un blog ajeno. Esta práctica es un win to win (todos ganan), ya que el blog que acoge el post tiene una publicación que no tiene que escribir, y el blogger invitado consigue mayor difusión.

Hashtag

Etiqueta. Se utiliza en redes sociales para etiquetar nuestras publicaciones, sobre todo en Twitter y en Instagram. Se diferencian por llevar una #almohadilla.

Header

Parte superior de una página web o blog, que suele componerse del logo y el menú principal.

Home

Página de inicio de un sitio web.

Interface

Interfaz. Aspecto de un programa, web o aplicación, diseño físico para poder utilizarlo. Sería el conjunto de botones, imágenes, texto, maquetación… En resumen, todo lo que ves en pantalla es una interfaz del programa que estés usando.

Keyword

Palabra clave

KPI

Siglas de Key Perfomance Indicator, es decir, indicador clave. Son las métricas o indicadores que nos permiten medir el éxito de nuestras acciones. Los KPI pueden (deben) definirse para cada proyecto, ya que no todos los proyectos tienen los mismos objetivos. Por ejemplo, en un blog que está empezando un KPI importante a medir sería el Nº de visitas por día. Ejemplos de KPI: nº de menciones en Twitter, nº de retweets, nº de favoritos, nº de fans en Facebook, nº de visitantes a mi web, nº de páginas vistas de mi blog, nº de visitas conseguidas desde redes sociales, tasa de apertura de emails, nº de altas en la newsletter…

Landing page

Literalmente, Página de aterrizaje. Es aquella página optimizada para convertir en la que «aterriza» un usuario desde una campaña realizada (normalmente, publicidad). Las Landing Page suelen estar caracterizadas por no tener más que un CTA, y solo con esa opción: o realizas esa acción, o cierras la ventana.

Link building

Técnica de posicionamiento que consiste en conseguir links en otras webs apuntando a la tuya.

Long tail

Palabra clave «de larga cola». Se le llama palabra clave pero es un grupo de palabras formando una expresión. «Restaurante barato en Madrid» sería una longtail, siendo Restaurante y Madrid dos palabras clave independientes.

Microblogging

Conocido a través de Twitter, es la forma de comunicación en la red a través de mensajes cortors de no más de 140 caracteres (límite de los mensajes de Twitter).

Nickname

También conocido como Nick, es el nombre de usuario. En inglés se usa para apodos o pseudónimos, no solo en la vida digital, pero ya se ha adaptado como nombre de usuario en las redes sociales, foros…

Permalink

Unión de «permanent link», enlace permanente. Es el enlace original que dirige a un post o publicación concreta.

Plugin

Pequeño programa o aplicación que se añade a las páginas o aplicaciones para ampliar sus funcionalidades. Por ejemplo, este blog tiene un plugin para aumentar la seguridad de la web.

Remarketing

Técnica marketera a través de la cual se crean anuncios específicos para personas que ya nos han visitado. ¿Has notado alguna vez que entras a una web de productos, y luego estás viendo anuncios de ese producto y otros similares de esa tienda durante algún tiempo, por todas partes? Esta es la técnica del Remarketing. Es muy efectiva, ya que se la muestras a personas que han mostrado interés en tu marca o producto.

Retargeting

= Remarketing

ROI

Conocido en español como Retorno de la Inversión, son las siglas de Return on Investment. Es el valor (económico) generado como resultado de una acción de marketing. El ROI se expresa en porcentaje y se calcula con la fórmula (beneficio-inversión)/inversión. Con un ejemplo se ve muy claro: te gastas 50 euros en una campaña de anuncios para tu tienda online. Gracias a estos anuncios has conseguido unas ventas de 1000 euros. Tu ROI es del 10%, es decir, has ganado 10 euro por cada euro invertido. Esta métrica es muy importante ya que puede ayudarte a ver si tienes resultados ROI negativos, es decir, si inviertes 50 pero ganas 20, estás perdiendo 30 euros en el proceso.

RSS

Siglas de Realy Simple Sindication. Es un formato que sindica el contenido en la web, y se usa para difundir y compartir información actualizada. Con este formato puedes compartir y leer contenidos sin utilizar un navegador. Todos los blogs y sitios de noticias tienen RSS, al que te puede suscribir, normalmente a través de un lector de Feeds o de RSS. Ver Feed.

SEM

Siglas de Search Engine Marketing, se refiere a los anuncios pagados realizados en buscadores.

SEO

Siglas de Search Engine Optimizacion, se refiere al posicionamiento orgánico (sin pagar) en los buscadores, y todas las acciones eestratégicaspara conseguirlo. El SEO puedes verlo expresado como Posicionamiento en buscadores.

Sidebar

Barra lateral existente en muchas webs y sobre todo blogs con información del blog y enlaces a su contenido.

Sitemap

Listado de todas las páginas de un sitio web expresadas en un formato especial para ayudar a los buscadores a indexarlo.

Storytelling

Literalmente es el arte de contar historias. Este término se utiliza en el mundo del blogging y del marketing online para expresar la técnica de contar historias con el objetivo de atraer lectores, clientes o compradores creando un vínculo emocional a través de esa historia.

Thumnail

Miniatura de una imagen usada en las webs para acortar el tiempo de carga.

Tracking

Rastreo. Se utiliza con los enlaces, los links, para registrar el número de clics que consiguen, o con URL, para registrar el número de visitas que tienen.

Trending Topic

Tema famoso o viral del que se está hablando por las redes. El término procede de Twitter, que establece el Trending Topic en función a la cantidad de Tweets que hablan de un tema.

Widget

Pequeño programa o aplicación que se colocan en partes de la web con una función específica. El Widget de Facebook te permite colocar una caja para que tus lectores den a Me Gusta; el de Twitter, para que te sigan en esta red…

 

¡Y hasta aquí por hoy! Si te sabes otras palabrejas marketeras o relacionadas con el mundo online en inglés que merezcan formar parte de este diccionario, dímela en los comentarios y la añadiré a este listado.

 

Recibe gratis los 10 mandamientos
de la nube y la  automatización que te harán ganar tiempo inmediatamente.

Un email semanal con herramientas gratuitas y consejos que podrás aplicar ya mismo.

  • 10 claves para tener un negocio en la nube y automatizado.
  • Más de 20 herramientas gratuitas que a mí me ahorran 1700 euros cada año.
  • Cómo tener tu negocio atendido las 24 horas sin que tengas que aumentar tu jornada.

Protección de datos: La responsable de estos datos es Esther Morote. Finalidad: gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: consentimiento del nteresado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: contacto@esthermorote.com. Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *